Skip navigation

Cómo eliminar el polvo en el hogar

Cómo eliminar el polvo en el hogar

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pasamos el 90% del tiempo en interiores, y la calidad del aire en interiores puede ser hasta cinco veces peor que la del exterior. Eliminar el polvo del hogar mediante la limpieza regular, el mantenimiento y las mejoras en el hogar es importante para tu bienestar.

Comprendiendo el polvo en el hogar

El polvo está compuesto por diversas partículas microscópicas y puede incluir bacterias, polen, humo, suciedad, caspa de mascotas, cabello, células de piel y contaminación. El polvo es muy ligero, y acciones como sentarse en un sofá o encender el aire acondicionado pueden moverlo, según el Estudio Global de Polvo de Dyson. Esto hace que el polvo se vuelva aéreo antes de asentarse en superficies, esquinas y debajo de los muebles.

El estudio, que incluyó a 10,754 participantes de 10 países, encontró que 1 de cada 4 personas se siente "extremadamente preocupada" por el polvo en el hogar, y 1 de cada 5 se sorprendió al saber que el polvo puede contener virus.

El polvo no solo es antiestético, sino que también puede afectar las alergias, razón por la cual eliminarlo es importante para tu salud. Los síntomas comunes de alergia al polvo incluyen:

- Estornudos

- Ojos rojos, llorosos y con picazón

- Nariz congestionada o con goteo

- Picazón en la piel

- Sibilancias o tos

El estudio también reveló que el 77% de las personas cree que menos polvo en casa equivale a un hogar más saludable.

¿Dónde se acumula el polvo?

El polvo puede acumularse en muchas áreas del hogar.

Por toda la casa:

- Techos

- Esquinas de paredes y pisos

- Zócalos

- Aspas de ventiladores

- Lámparas y pantallas

- Persianas y cortinas

- Repisas y estantes

- Molduras

- Marcos de fotos 

- Cubiertas de ventilación

- Superficies de luminarias

Baños:

- Superficies de espejos

- Detrás de inodoros

Habitaciones:

- Superficies de relojes despertadores

- Ropa de cama y colchones

- Parte trasera de armarios

Cocinas:

- Parte superior de la nevera

- Encima del microondas

- Mesas

Cómo eliminar el polvo

Crear un programa de limpieza, mejorar la calidad del aire interior y limpiar áreas pasadas por alto son claves para eliminar el polvo.

Lava tejidos y tapicerías

El polvo, los ácaros y otras partículas se adhieren a los tejidos y tapicerías. Lava regularmente sábanas, mantas, cortinas y otras telas, y utiliza accesorios de aspiradora para limpiar colchones, sofás y tapicerías.

Aspira regularmente

Un programa de aspirado garantiza que el polvo, la suciedad, el pelo de mascotas y otros residuos se eliminen de manera regular. Además de aspirar pisos, alfombras y tapetes, no olvides las tapicerías, colchones, techos y paredes.

Aspirar lentamente permite que el cepillo tenga más tiempo para recoger el polvo, y pasar dos o tres veces en cada área asegura una limpieza más profunda. Una aspiradora con tecnología láser ayuda a visualizar el polvo en pisos duros para una mejor recolección.

Utilizar herramientas de aspiradora para limpiar persianas y llegar a lugares altos ayuda a recoger más polvo en toda la casa. También es útil sacar los tapetes al exterior y sacudirlos periódicamente.

Limpia las superficies

Es común limpiar las superficies polvorientas con un paño húmedo, pero el método más efectivo para eliminar el polvo, incluidos los ácaros, es aspirar primero las superficies.

Aspira los pisos duros y usa accesorios para aspirar telas y superficies. Luego de aspirar, friega los pisos y limpia las superficies con un paño de microfibra húmedo, que atrae y retiene el polvo restante.

Purifica el aire interior

Un cambio regular del filtro de la calefacción ayuda a controlar el polvo en el aire, ya que puede obstruirse con el tiempo. Se recomienda cambiar el filtro cada 90 días.

Los purificadores de aire eliminan el polvo al capturarlo antes de que se asiente en los muebles y pisos. Opta por un purificador con filtro HEPA que capture el 99,97% de las partículas de hasta 0,3 micrones. Algunos purificadores pueden conectarse a aplicaciones en tu teléfono para proporcionar informes de la calidad del aire interior.

En días ventosos, mantén las ventanas cerradas para evitar que partículas y alérgenos exteriores entren al hogar.

Cuida a las mascotas

Las mascotas pueden aumentar la cantidad de alérgenos en el hogar, especialmente si salen al exterior, ya que traen partículas y alérgenos. El pelo de mascotas se mezcla con el polvo, y la caspa puede desencadenar alergias.

Cepillar y bañar regularmente a las mascotas reduce las células muertas que forman la caspa y disminuye la cantidad de pelo que cae en el suelo.

Si tienes gatos, mantener la caja de arena cubierta ayuda a reducir el polvo.

Reduce la humedad

Según la Asociación Americana del Pulmón, los ácaros del polvo absorben humedad del aire, por lo que a mayor humedad, más ácaros.

Los niveles de humedad en casa deben mantenerse por debajo del 50%. Esto también ayuda a reducir los niveles de electricidad estática, que favorece que el polvo se adhiera a las superficies. Los deshumidificadores ayudan a mantener baja la humedad interior.

Usa alfombras de bienvenida

Las alfombras de bienvenida ayudan a reducir la entrada de partículas del exterior. Antes de entrar, limpia tus zapatos en la alfombra exterior, que atrapa partículas.

Una alfombra interior cerca de la puerta proporciona una segunda oportunidad para limpiar los zapatos y eliminar más partículas del exterior.

Adoptar una regla de "sin zapatos en la casa" también ayuda a evitar la propagación de partículas del exterior.

Instala pisos duros

Si las alergias son un problema constante y tienes alfombras, considera reemplazarlas con pisos duros.

El polvo y los ácaros pueden quedar atrapados en las fibras de la alfombra, incluso con aspirado. Los pisos duros pueden ayudar a aliviar los síntomas severos de alergia.