¿El daño por calor en el cabello puede revertirse?
La respuesta simple es no, el daño por calor es irreversible.
Una vez que los enlaces de proteínas se rompen y las cutículas del cabello se agrietan, el córtex interno queda expuesto a todo tipo de daños. Con el córtex expuesto, tu cabello se vuelve más débil y menos flexible.
El cabello comienza a dividirse en las puntas, donde es más antiguo y ha sufrido más daños, pero esas divisiones pueden avanzar por la hebra, dividiéndose varias veces y empeorando el daño.
Debido a que el cabello ha perdido su elasticidad, las hebras son más susceptibles a romperse. Cuando el cabello se debilita demasiado, las puntas se rompen, dejando cabellos sueltos y encrespados.
La mejor forma de lidiar con el daño por calor es prevenirlo. Sin embargo, si tu cabello ya está experimentando daño por calor, hay medidas que puedes tomar para manejarlo.
Daño por calor en el cabello: causas, tratamientos y prevención
¿Qué causa el daño por calor en el cabello?
El uso regular de herramientas calientes puede hacer que notes que tu cabello ya no es tan brillante, suave y voluminoso como antes. También puedes notar más puntas abiertas o un exceso de cabello cayendo al drenaje cada vez que te duchas. Estos son síntomas de daño por calor en el cabello.
El daño por calor ocurre al secar con aire caliente, alisar o rizar el cabello en las configuraciones de temperatura más altas durante un periodo prolongado. La mayoría de las herramientas calientes alcanzan temperaturas superiores a 400°F (200°C), pero esto es engañoso. La mayoría de los tipos de cabello no soportan temperaturas tan altas, y el daño puede afectar tanto al cabello liso como al rizado.
Para comprobar si tu cabello tiene daño por calor, toma una hebra húmeda después de ducharte y estírala suavemente por ambos extremos. Si la hebra se estira aproximadamente un tercio antes de regresar a su longitud normal, tu cabello podría estar seco pero no dañado. Si la hebra apenas se estira, no se estira en absoluto o se rompe al intentarlo, estás lidiando con daño por calor.
Niveles de daño por calor en el cabello
Según L’Oréal, hay tres niveles de daño en el cabello:
- Nivel uno: Las cutículas están ligeramente levantadas, creando una apariencia irregular, pero el córtex no está completamente expuesto. El cabello es un poco menos brillante y más delgado en las puntas.
- Nivel dos: Las cutículas presentan abrasiones y el córtex queda expuesto. Esto lo hace más vulnerable a daños adicionales. Tu color de cabello –natural o teñido– puede desvanecerse, el cabello se siente áspero y aparecen puntas abiertas.
- Nivel tres: Es el daño más extremo. Las cutículas están muy dañadas o faltan por completo. El córtex queda desprotegido, lo que debilita el cabello. Este se siente áspero, opaco, propenso a nudos y tiende a romperse.
¿Por qué es irreversible el daño por calor?
Las altas temperaturas alteran permanentemente la estructura de los enlaces proteicos en tu cabello. Cada hebra está compuesta por queratina, una proteína con una curva natural llamada hélice alfa, presente tanto en el cabello liso como rizado.
Cuando la queratina se calienta a temperaturas superiores a 400°F (200°C), la hélice alfa comienza a derretirse. Una vez derretida, el cambio es permanente, y el cabello retiene la forma de los enlaces alterados.
El cabello, una vez que crece fuera del folículo, está compuesto por células muertas. Estas no pueden adaptarse ni repararse. Por eso, cualquier cambio es permanente.
El daño se acumula con el tiempo. Aunque un solo secado o alisado no suele causar daño significativo, el uso regular de herramientas calientes a altas temperaturas prolonga los cambios en los enlaces proteicos y los niveles de humedad del cabello. Eventualmente, estos enlaces se rompen y el daño se vuelve irreversible.
Comprendiendo el alcance del daño en tu cabello
Evalúa si tu cabello está más dañado debido a factores mecánicos o ambientales, además del calor:
- ¿Has aplicado tratamientos químicos como permanentes o alisados?
- ¿Frotas tu cabello con una toalla al secarlo?
- ¿Teñiste o decoloraste tu cabello frecuentemente?
- ¿Omites productos hidratantes después de la ducha?
- ¿Pasas mucho tiempo al sol?
- ¿Cepillas tu cabello de forma agresiva para deshacerte de los nudos?
Responder “sí” a cualquiera de estas preguntas podría indicar daño adicional.
Cómo manejar el daño por calor en el cabello
Dado que el daño no puede repararse, el enfoque debe centrarse en evitar más daños.
Si el daño es severo, la solución más radical es cortar el cabello. Dependiendo de la gravedad, esto podría significar cortar menos de una pulgada o varios centímetros.
Si no estás lista para medidas drásticas, prueba tratamientos para minimizar la apariencia del daño:
Córtate el cabello regularmente para eliminar las puntas abiertas.
Evita herramientas calientes siempre que sea posible.
- Si las usas, ajusta la temperatura entre 200°F y 300°F (93°C - 150°C) y aplica protectores térmicos.
- Cambia a champús y acondicionadores hidratantes o reparadores libres de sulfatos y parabenos.
- Después de la ducha, aplica aceites como argán o jojoba y acondicionadores sin enjuague para rehidratar tu cabello.
Sources
https://www.naturallycurly.com/curlreading/transitioning/can-you-reverse-heat-damage
https://bglh-marketplace.com/2015/01/3-reasons-heat-damage-to-natural-hair-cannot-be-reversed/
https://un-ruly.com/is-it-possible-to-reverse-heat-damage-expert/
https://www.naturaloilsforhair.net/2021/06/can-you-save-heat-damaged-hair.html
https://www.marthastewart.com/8041310/how-revive-heat-damaged-hair
https://maneaddicts.com/how-to-recover-natural-hair-post-heat-damage/
https://www.healthline.com/health/beauty-skin-care/heat-damaged-hair#prevention
https://www.salonrates.com/repair-heat-damaged-hair/
https://www.healthline.com/health/beauty-skin-care/how-to-repair-damaged-hair#_noHeaderPrefixedContent
https://www.redken.com/blog/haircare/8-haircare-myths-debunked-how-to-actually-repair-damaged-hair
https://www.lorealprofessionnel.co.uk/hair-advice/hair-care-advice/what-is-damaged-hair
https://www.newbeauty.com/what-damaged-hair-looks-like/
https://www.cosmopolitan.com/uk/beauty-hair/a25144/difference-between-dry-and-damaged-hair/
https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/hair-loss/science-hair
Descargo de responsabilidad
El contenido de dyson.com, como texto, gráficos, imágenes y otros materiales creados por Dyson o obtenidos de licenciatarios de Dyson, y otros materiales contenidos en el sitio Dyson.com (colectivamente, el "Contenido"), son únicamente para fines informativos. El contenido no está destinado a sustituir el consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre consulta a tu médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica. ¡Nunca ignores el consejo médico profesional ni demores en buscarlo debido a algo que hayas leído en el sitio Dyson.com!
Dyson no recomienda ni respalda pruebas específicas, médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda mencionarse en el sitio. La confianza en cualquier información proporcionada por Dyson, empleados de Dyson, otros que aparecen en el sitio por invitación de Dyson, u otros visitantes del sitio, es bajo tu propio riesgo.