Mantener libre de polvo durante la temporada de ácaros del polvo
Con un segundo confinamiento inminente, una microbióloga de Dyson explica cómo mantener los hogares libres de polvo en plena temporada de ácaros del polvo
A medida que nos preparamos para pasar aún más tiempo en nuestros hogares, Gem McLuckie explica que no podría haber un peor momento para las personas alérgicas, ya que la temporada de ácaros del polvo está aquí. Esto nos lleva a la pregunta: ¿realmente sabemos qué hay en nuestros hogares?
6 de octubre de 2020
¿Qué son los ácaros del polvo?
Los ácaros del polvo doméstico son arácnidos microscópicos que se encuentran en hogares de todo el mundo. Su ciclo de vida promedio es de 65 a 100 días, y durante ese tiempo producen aproximadamente 2,000 heces y secretan aún más proteínas a través de su saliva, ambas capaces de desencadenar alergias y afectar tu bienestar.
De hecho, los alérgenos de los ácaros del polvo son los principales desencadenantes de enfermedades alérgicas en todo el mundo, y la exposición extensa durante la infancia a los alérgenos interiores, incluidos los ácaros del polvo, se ha asociado con el asma.
De mayo a octubre, ocurre la temporada de reproducción de los ácaros del polvo, durante la cual la hembra pone entre 60 y 100 huevos. Esto aumenta la cantidad de ácaros en tu hogar y puede incrementar la concentración de material alergénico. Pero aunque los ácaros mueren en invierno, el material alergénico que producen –incluyendo heces, partes del cuerpo y saliva– permanece.
“Con la llegada del clima frío, tendemos a pasar más tiempo en interiores y ventilamos menos nuestras casas”, dice Gem McLuckie, científica principal en microbiología de Dyson.
“Además, el polvo es lo suficientemente ligero como para quedar suspendido en el aire. Cuando encendemos los sistemas de calefacción, las corrientes de convección pueden mover las heces y los alérgenos de los ácaros por el aire de nuestra casa, lo que hace que muchas personas alérgicas a los ácaros experimenten síntomas más graves en los meses de invierno.
“El inicio del otoño es un momento perfecto para reducir los niveles de polvo en tu hogar, eliminando el polvo y el material alergénico para apoyar tu bienestar. De hecho, la limpieza de otoño es tan importante como la de primavera”, agrega McLuckie.
Carroñeros de piel
Los ácaros del polvo se alimentan principalmente de caspa o células muertas de la piel que desprendemos los humanos y los animales. En promedio, los humanos desprenden dos gramos de piel al día, y más durante la noche debido a la fricción con la ropa de cama. También pueden obtener nutrientes de otros desechos del hogar, como alimento para peces, hongos y migajas de comida.
“Donde pasas más tiempo y desprendes más piel, es donde es más probable que encuentres ácaros del polvo”, dice McLuckie. “Y pasamos un tercio de nuestras vidas en la cama. De hecho, la mayoría de nosotros probablemente dormimos en una cama llena de heces de ácaros del polvo”.
Puede haber millones de ácaros en un solo colchón. Un estudio de 2003 encontró alérgenos detectables de ácaros del polvo en las camas de aproximadamente el 84% de los hogares estadounidenses encuestados, y en Europa, se encontraron alérgenos detectables en el 68% de los hogares.
“También es común encontrar más ácaros en las camas y ropa de cama de personas con piel seca, ya que sus células de piel desprendidas tienen un contenido reducido de lípidos, que es la comida favorita de los ácaros”, agrega McLuckie.
Los ácaros del polvo prosperan en condiciones cálidas, húmedas y oscuras, especialmente donde los niveles de humedad están alrededor del 70% y las temperaturas superan los 25 grados Celsius. Eso significa que las áreas donde sudamos, respiramos y compartimos nuestro calor corporal son el hogar perfecto para los ácaros. Sofás, colchones, camas de mascotas y otros muebles blandos son terreno fértil para los ácaros, especialmente en su temporada de reproducción. Pero también hay otras tareas diarias que pueden influir.
Impacto en el bienestar
“Los ácaros del polvo no son peligrosos”, asegura McLuckie. “El alérgeno dañino que generan proviene de las proteínas presentes en sus heces y fragmentos corporales. Y eso puede tener un impacto considerable en el bienestar de quienes viven en hogares donde hay colonias de ácaros”.
Muchos de nosotros estamos familiarizados con la nariz que gotea, ojos llorosos y garganta irritada después de mover ropa vieja y polvorienta, lo que constituye una reacción leve a los alérgenos de los ácaros del polvo. Pero el impacto puede ser más serio en ciertas personas.
Las pruebas positivas para alergias a los ácaros son extremadamente comunes entre personas con asma, dermatitis y sinusitis frecuente. Los estudios también sugieren que la exposición a altos niveles de ácaros del polvo, especialmente a una edad temprana, aumenta el riesgo de desarrollar alergias a los ácaros y asma.
Consejos de una microbióloga de Dyson
“En Dyson, cultivamos nuestros propios ácaros del polvo para recolectar sus heces. Esto nos permite aprender más sobre el alérgeno de los ácaros y entender cómo nuestras aspiradoras pueden eliminarlo mejor de tu hogar”, explica McLuckie. “¡También significa que sabemos una o dos cosas sobre las condiciones en las que prosperan!”.
- Deja sin comida a los ácaros – Reducir la cantidad de desechos de células cutáneas en tu hogar minimiza la fuente principal de alimento de los ácaros, evitando que se reproduzcan exponencialmente durante la temporada de ácaros del polvo. Aspira tu colchón por ambos lados con una máquina con un sistema de filtración avanzado, así como tu sofá y otros muebles.
- Controla los niveles de humedad – Los ácaros se hidratan absorbiendo agua del aire, por lo que mantener los niveles de humedad relativa por debajo del 45% a temperatura ambiente los matará en su mayoría. Airear la ropa de cama y las mantas con frecuencia, así como ventilar tu hogar abriendo las ventanas o usando un purificador de aire con filtro HEPA, ayudará. No olvides usar el extractor al ducharte o cocinar, ya que incluso elevar la humedad por una hora y media al día puede permitir que los ácaros sobrevivan.
- Controla la temperatura – Los ácaros prosperan a 25 grados Celsius, por lo que debes aspirar con frecuencia las áreas más cálidas de tu hogar, como camas de mascotas, sofás o colchones. Lavar la ropa de cama o muebles blandos a 60-90 grados Celsius también eliminará los alérgenos.
- Consejo final – Recuerda que los ácaros y sus heces son microscópicos. ¡Si puedes ver polvo en tu hogar, los ácaros probablemente ya estén prosperando!